

Disfruta del primer día del festival de aviturismo de Bogotá, dirigido a prestadores de servicios turísticos, avituristas y publico en general. Fechas: 25. 26 y 27 de noviembre
Participa del diplomado impartido por fundapanaca, el cual se realiza de manera presencial durante 30 días en las instalaciones de Panaca en el Quindío (fecha tentativa 15 o 17 de noviembre a diciembre) El programa incluye: *alimentación *alojamiento *transporte terrestre Bogotá-Quindío-Bogotá *traslados locales *salidas pedagógicas *prendas de identificación *lavado de ropas No incluye otros gastos personales.
Durante la feria de Agroexpo, la feria más importante del campo colombiano, la Región Administrativa y de Planeación Especial (RAP-E), socializará a los visitantes, nacionales y extranjeros, los proyectos que actualmente ejecuta en beneficio de los más de 750.000 campesinos de la Región Central, compuesta por Bogotá, Boyacá, Cundinamarca, Huila, Meta y Tolima. “Nuestros programas están dirigidos al campo. Esta pandemia nos obligó a pensar en nuevos canales de comercialización y a trabajar porque la intermediación disminuya y que el productor recobre ese ingreso que tanto necesita”, expresó Fernando Flórez Espinosa, Gerente de la RAP-E durante la ceremonia de apertura de la feria. Durante la feria, el equipo técnico de la RAP-E, junto con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) presentará la Estrategia Regional de Comercialización y la nueva apuesta de agrovitrinas, un espacio para que los productores campesinos del centro del país puedan ofertar sus productos. Asimismo, los distintos actores de la cadena podrán inscribirse en el Sistema de Información, Sumercé (Su Mercado de la Región Central), primer gran proyecto del Plan de Abastecimiento Alimentario. Esta plataforma tecnológica promueve los circuitos cortos de comercialización, reduciendo la intermediación, al tiempo que entrega data actualizada y veraz para la toma de decisiones de los gobiernos […]